lunes, 21 de noviembre de 2016

Ética Latinoamericana

Introducción:
En el siguiente apartado encontraremos un trabajado realizado en conjunto. Este consiste en una pequeña investigación  de varios estudiantes de filosofía, con respecto a algunos autores que nos hablan de la Ética en Latinoamérica.

Ética latinoamericana de Luis Esteban Fernández

En lo personal este trabajo me ha servido para reconocer las particularidades de orden ético en latinoamérica, así como el proceso que esta ha tenido que ir viviendo para irse liberando de otras, impuestas desde Europa. En especial me es importante señalar, cómo para la ética de la liberación, ha sido fundamental, el reconocimiento del "Otro", esa alteridad que estaba o puede estar fuera de una legalidad vigente, y por lo cual es oprimido. Como cuando los indígenas eran esclavos por no estar dentro de un orden moral vigente que los considerara seres humanos.  Sin embargo, he aprendido que la legalidad no puede ser parámetro para la moralidad. Y que si los libertadores no se hubieran atrevido a ir en contra de esa legalidad, no se hubieran sacado de la opresión a muchos "Otros" que estaban bajo el dominio de una ética que los reprimía.
Me parece que trabajar estos temas en grupo permite ampliar nuestro panorama y encontrar distintos puntos de vista. Lo que ha sido difícil es ponerse deacuerdo con el tema de la edición mediante wikispaces , pues los cambios que realizamos, a veces son dificiles de acoplar con la idea que otro traía o propone. Pero me parece que en el fondo, es parte también de nuestra forma de crear pensamiento en conjunto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario